miércoles, 30 de mayo de 2012

EJERCICIOS DE:Jorge Manrique: Coplas a la Muerte de su padre


EJERCICIO 1:
Maestre de Santiago:La Orden de Santiago fue una orden religiosa y militar en el en el Reino de León. Debe su nombre al patrón de España, Santiago el Mayor. Su objetivo inicial era proteger a los peregrinos de Santiago y hacer retroceder a los musulmanes de la península Iberica .Tras la muerte del gran maestre Alonso en 1493, los Reyes Católicos incorporaron la Orden a la Corona de España y el papa Adriano VI unió para siempre el maestrazgo de Santiago a la corona en 1523.



EJERCICIO 2:
tempus fugit:Tempus fugit es una expresión proveniente del latin con el significado «El tiempo se escapa» o «El tiempo vuela» invitando a no perderlo. La expresión aparece por primera vez en el libro III de las , Geórgicas poema escrito por el poeta latino virgilio La frase exacta es «Sed fugit interea fugit irreparabile tempus», "Pero huye entre tanto, huye irreparable el tiempo".Esta frase latina se encuentra a menudo inscrita en los grandes relojes de péndulo. En algunos relojes de sol puede encontrarse también esta frase completa: «Tempus fugit, sicut nubes, quasi naves, velut umbra». El tiempo vuela, como las nubes, como las naves, como las sombras.
ubi sunt:es un tópico literario ya utilizado en la literatura clásica romana y transmitido tanto a las literaturas romances como a la literatura occidental. Como muchos tópicos se ha transmitido en su formulación latina Significa literalmente "¿Dónde están?" y hace referencia a la fugacidad de las glorias mundanas, de los elementos del mundo terrenal y sensorial. Se usa para preguntar por personalidades y bienes ya desaparecidos.



EJERCICIO 3:
Rodrigo Manrique:Rodrigo Manrique de Lara (1406- Ocaña, 11 de noviembre de 1476), fue un noble levantisco de reconocido prestigio, ganando en buena medida en sus combates contra los musulmanes, estuvo al lado de los Infantes de Aragon en su enfrentamiento contra Juan II de Castilla y Alvaro de Luna.Caballero y poeta castellano. Segundo de los hijos de Pedro Manrique. Continuó las luchas contra Álvaro de Luna y Juan II iniciadas por su padre. Sus tierras le fueron arrebatadas en varias ocasiones, hasta la subida al trono de Enrique IV (1454), momento en que los Manrique contaron de nuevo con el favor real. Fue inmortalizado por su hijo Jorge en su obra Coplas a la muerte del maestre don Rodrigo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario